martes, 9 de diciembre de 2014

FORMA JURIDICA DE LA EMPRESA

ACEITES JAÉN es una empresa dedicada a a fabricación de aceite de oliva. Tiene un capital de 30.000 euros dividido en 300 participantes sociales. La empresa cuenta con cinco socios.

  • Manuel García posee 51 participaciones sociales y es trabajador de la empresa.
  • José Gómez posee 51 participaciones sociales y es trabajador de la empresa.
  • Patricia Alonso posee 51 participaciones sociales y es trabajadora de la empresa.
  • Lourdes Sonseca es socia de la empresa, pero no trabaja.
  • Pedro Guzmán es socio de la empresa, pero no trabaja.
A continuación clasificaremos a la anterior empresa atendiendo a su forma jurídica.

Se puede tratar de una Sociedad Limitada Laboral, una Sociedad Comanditaria Simple o una Sociedad Limitada porque los socios trabajadores poseen más del 50% de las participaciones de la empresa y porque su capital está dividido en participaciones.


DEUDAS DE EMPRESARIOS

Juan Jiménez es un empresario individual que tiene una empresa dedicada a la venta de muebles de cocina.Comenzó su actividad laboral hace nueve años, durante los cinco primeros el negocio fue muy rentable y exitoso pero desde hace cuatro tiene perdidas constantes.

Juan pidió varios créditos por importe de 24.000 euros para pagar a sus proveedores y no ha podido devolverlos, por lo que su banco ha tramitado un proceso que ha provocado que le embarguen sus propiedades. Juan está casado en régimen de gananciales con María López y poseen un piso propiedad de ambos.

¿Podrían embargar a Juan el piso propiedad de los cónyuges por las deudas que este empresario ha contraído?

En primer lugar deberíamos determinar si la deuda contraida por Juan debe corresponder directamente al patrimonio ganancial o es una deuda propia de la persona que la contrae.
La deuda deberá considerarse privativa a no ser que se demuestre lo contrario.
Con la comunicación del embargo de bienes gananciales al cónyuge no deudor se iniciará el plazo para oponerse a la ejecución. Tal oposición podrá fundarse en las mismas causas que correspondan al deudor.En caso de que no pudiera acreditarse la responsabilidad de los bienes privativos  del deudor y solicitar que estos se sustituyan por la parte del deudor, en cuyo caso deberá procederse a la disolución de la sociedad.



CULTURA EMPRESARIAL

La empresa COS S.L. se dedica a la alimentación. Está ubicada en una zona costera del Levante español y cuenta con tres establecimientos (supermercados) atendidos por cien trabajadores.
Cada vez que se selecciona a un nuevo trabajador o trabajadora, se le entrega un documento en el que constan como datos significativos los siguientes:
1.Los trabajadores deberán llevar siempre el uniforme distintivo de la empresa.
2.Cuando no atiendan a los clientes deberán seguir las siguientes instrucciones:sonreír al ver al cliente y saludar. Después preguntarle amablemente que desea.
3.Su aspecto personal debe estar bien cuidado y aseado.
4.Cuando vean a un cliente por los pasillos buscando algo, deberán dejar de hacer lo que están haciendo y preguntarle si pueden ayudarle en algo.
A partir de este enunciado, vamos a identificar los rasgos básicos de la cultura de esta empresa.
La cultura epresarial es lo que identifica la forma de ser de una empresa esta se manifiesta en las formas de actuación ante los problemas y oportunidades de gestión y adaptación a los cambios de requerimientos de orden exterior e interior;estos se transmiten y enseñan a los nuevos miembros como una manera de pensar, vivir y actuar.
Los principios básicos de una cultura empresarial son:
  • El sentido del propósito.
  • La misión.
  • Los valores.
  • Las políticas generales.
Sabiendo ya lo que es la cultura empresarial, llegamos a la conclusión de que los rasgos de una cultura empresarial serian los anteriores puntos reflejados estos, seran aumentados cada vez que se seleccionase un nuevo trabajador con una serie de datos diferentes.

ELEMENTOS



María Gómez es la única accionista de la Sociedad Limitada NICAFE S.L. La empresa se dedica a la importación de café de comercio justo de Nicaragua. NICAFE S.L. importa el grano sin tostar, lo tuesta, lo envasa y lo distribuye.

Actualmente vende un café llamado Clásico, que es una mezcla de 50% torrefacto y 50% natural. Los clientes demandan este tipo de café sin parar, por lo que ha decidido aumentar la producción.



Los elementos de la propiedad industrial que aparecen en este enunciado son:
  • Nombre de la empresa:NICAFE S.L.
  • Diseño industrial:Café mezcla 50% torrefacto y 50% natural.
  • Marca del producto:Café Clásico.
  • Nombre Comercial:Café Clasíco.
  • Denominación de origen:Nicaragua.

domingo, 7 de diciembre de 2014

CONOCE TU EMPRESA

María Sil Pérez  ha adquirido de sus padres una tienda chaquetas y bufandas tradicional. Comparte la empresa con su hermano Santiago y juntos constituyen una sociedad llamada Lanas S L.
María es la responsable de la empresa y se encarga de su gestión, ayudada por una persona que lleva la administración. Santiago es el encargado de la tienda, del trato con los proveedores y de las compras. En la tienda trabajan dos personas que se dedican a la venta al público. Uno de los vendedores es el responsable de realizar el escaparate y preparar y colocar las chaquetas y las bufandas en la sala de ventas.
María se encarga de establecer las pautas y convocar reuniones periódicas para transmitir órdenes.
La zona donde está situada la tienda en los últimos años, lo que a provocado un incremento de la actividad. Una gran parte de los residentes tiene estudioso superiores y es gente bien preparada e informada.
Como ha habido un crecimiento de población en la zona, una gran cadena de centros comerciales adquirió un local para ubicar el comercio.

1.¿Quíen crees que es el responsable de organizar los medios materiales y humanos?
María Sil Pérez.

2.Indica cuales son los elementos humanos de Lanas SL.
Los empleados.

3.En la empresa Lanas S L. ¿Quién se encarga de la función de aprovisionamiento?
Santiago, ya que es el encargado de las compras y el trato con los proveedores.

4.¿Quién se encarga de la función de comercialización?
Santiago, ya que es el encarado de la tienda.

5.¿Quién asume la responsabilidad del área de dirección?
María, ya que es la encargada y responsable de la empresa y administra su gestión.

6.Enumeración de los factores del entorno específico que afectan a Lanas S L. y explicación del motivo:
Amenaza de la entrada de nuevos competidores, también el poder negociador del cliente, amenaza de productos sustitutivos estos son debido a que se va a abrir nuevos centros comerciales en la zona cerca de la tienda S L.

7.Clasificación de la empresa Lanas S L. según la siguiente tabla.

sábado, 6 de diciembre de 2014

CURIOSIDADES

  • Si la media de edad en una población está establecida en unos 62.5 años esto afectaría a na tienda de juguetes de forma negativamente, ya que esta media representará el grupo mayoritario en la población con lo cual la venta de juguetes sería prácticamente escasa.
  • Cuando el gobierno de un país concede iniciativos a empresas que contratan jóvenes esto sucede gracias a un factor, el económico. Este es el que afecta a las relaciones de producción, distribución y consumo de una empresa. Además, dentro de estos factores estaría  la política fiscal.
  • Hoy en día la gente está más sensibilizada con la protección del medio ambiente y la naturaleza, para que estés valores sean cumplidos de deben a los factores sociales y demográficos; valores y creencias de la sociedad actitudes respeto al consumo, al ocio al trabajo hacia la empresa y lo mas importante hoy en día la conservación del medio ambiente.
  • En una ciudad hay una tienda de frutas y a pocos metros va a abrir un supermercado con alimentación fresca. Esto, afectaría al entorno específico en el análisis Porter. En el que encontramos amenazas de nuevos competidores,grado de rivalidad existente,amenaza de productos sustitutivos...
  • Los clientes y consumidores cada vez están más formados por lo que a la hora de la compra el vendedor debe de preparar los argumentos de venta esto pertenece al análisis Porter con el poder negociador de los clientes.

TIPOS DE EMPRESAS


CLASIFICA


viernes, 5 de diciembre de 2014

ÁREAS DE UNA EMPRESA


CURIOSIDADES

  • Si tenemos en una empresa una persona encargada de buscar y seleccionar a los proveedores su función seria la de encargado en jefe de compras y corresponde al área de compras.
  • Si tuviésemos que llevar a cabo un plan para la empresa este consistiría en :identificar, descubrir,analizar una oportunidad de negocio,examinar su viabilidad técnica, económica y financiera y desarrollar los procedimientos y estrategias para convertir la oportunidad en un proyecto empresarial concreto.
  • La empresa dispone de recursos económicos, su función es la gestión de los flujos físicos y se interesa a su entorno.
  • Un empresario es aquel encargado de llevar a cabo la planificación, organización, dirigir, controlar, negociar, conectar mercados..
  • Las empresas de éxito se diferencian de las otras porque estas se atreven a innovar en productos o en formas de producción.

MAPA MENTAL

Elementos activos o humanos  que constituyen una zapatería y las funciones desempeñadas.


EMPRESA

En toda empresa debe establecerse una función organizativa, esta lo que pretende es que todos los recursos que sean previstos en la fase de planificación sean adecuados y que la realización existente entre ellos sea la óptima para alcanzar las metas precisas.
Tenemos que tener en cuenta además que dentro de una empresa existen factores de producción los cuales podemos clasificar:





También es muy importante mencionar que el principal objetivo de una empresa es la obtención de beneficios a través de la venta de bienes o servicios en le mercado;estos están constituidos por los siguientes factores:
  • Activo.
  • Pasivo.
  • Patrimonio Neto.


Imagina que visitas una tienda;Vamos a identificar los elementos que la constituyen.

Factores Activos: Empleados
Factores Pasivos: Muebles, Zapatos...
Organización: Coordinación y orden.





jueves, 4 de diciembre de 2014

PYME Y FORMAS JURIDICAS DE EMPRESAS

Pyme es el acrónimo de pequeña y mediana empresa.
Se tata de la empresa mercantil, industrial o de otro tipo que tiene un número reducido de trabajadores y que registra ingresos moderados.

FORMAS JURIDICAS DE EMPRESAS


CICLO DE NEGOCIO DE UNA EMPRESA


CLASIFICAMOS EMPRESAS

Clasificación

Empresa individual que se dedica a la compraventa de mobiliario y tiene 10 trabajadores, esta se puede clasificar de la sigueinte manera:
  • TAMAÑO-Pequeña Empresa.
  • SECTOR-Terciario (servicios).
  • ACTIVIDAD-Comercio al pormenor y pormayor (compra y venta).
  • FORMA-Empresario Indibidual(empresa de personas físicas).

Sociedad ilimitada con 300 trabajadores teniendo como actividad empresarial al fabricación de piezas o componentes para ordenadores:
  • TAMAÑO-Gran Empresa.
  • SECTOR-Secuendario (industrial).
  • ACTIVIDAD-Industria manufacturera (fabricación y montaje).
  • FORMA-Sociedad Limitada.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

ANALIZANDO CONCEPTOS

Muchas veces confundimos conceptos que parecen que están unidos y que se usan en mismos ejercicios dentro de una empresa pero estos tienen diferencias muy concretas.

  • INGRESO Y COBRO

Un ingreso es es un aumento en el patrimonio de una empresa ya sea por ventas, prestación de servicios etc, mientras que el cobro es una entrada de dinero en la tesorería de la empresa debido a ventas d mercaderías, ventas de activos fijos o de subvenciones.

  • INVERSIÓN,GASTO Y PAGO

El gasto es un concepto referido a los conceptos relacionados con la adquisición de bienes y servicios para su consumo, sea en el proceso de producción o para terceros y relacionados con la actividad que la empresa realiza. El pago es una salida de tesorería y la inversión, es aquella que parte del gasto que no se incorpora al proceso de producción de la empresa y que pertenece en ella para generar nuevos recursos en futuros ejercícios.

  • LIQUIDEZ, BENEFICIO Y RENTABILIDAD

La liquidez es la capacidad de usan empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo.El beneficio es la ganancia que se obtiene de un proceso económico o actividad económica y la rentabilidad es la capacidad de un bien para producir beneficios y la medida que proporciona al comprobare cuantitativamente con la inversión que la originó.

INFORMATE

A continuación podréis ver un Ranking Global de 12 empresas  de diferentes países de las cuales se dará información de cada una de ellas; estas serán clasificadas por distintos elementos como puede ser la actividad económica que realiza cada una de ellas, su tamaño tomando referencia el volumen de ventas, el valor del activo, el número de empleados etc. También especificaremos el sector económico al que pertenecen y sus formas jurídicas.